7 Ideas de negocios de comida rentables para 2025 

7 idea de negocios de comida rentables para 2025

¿Te gustaría emprender tu propio negocio en 2025? Aquí te dejamos 7 ideas de negocios de comida rentables, para que empieces el año emprendiendo tu propio negocio.

Un emprendimiento requiere de conocimientos básicos de planeación y administración, en este artículo te mostraremos todo lo que necesitas saber si quieres comenzar un negocio en 2025.

7 negocios de comida rentables para 2025

7 negocios de comida rentables para 2025

Existen varios negocios de comida rentables con los que puedes emprender este 2025. En este artículo podrás encontrar con cuáles y como emprender.

Aunque en muchos negocios de comida es fundamental contar con conocimientos de gastronomía, también existen opciones que puedes emprender con cursos y capacitaciones para aprender a preparar alimentos de manera práctica.

Si quieres empezar tu propio emprendimiento, te mostraremos 7 ideas de negocios de comida rentables y como iniciar con tu propio negocio este 2025.

 Negocio de Cafetería con postres y entradas

Las cafeterías son negocios altamente rentables y con una rápida recuperación de la inversión, pues el café es una bebida que tiene una alta demanda y se espera que este negocio siga creciendo.  

¿Cómo empezar una cafetería?  

Para empezar una cafetería es recomendable que tengas un plan de negocios. Un plan de negocios es una herramienta que te ayuda tener una visión clara de tu emprendimiento, también es una guía para saber por donde empezar e incluso como es que debes de administrar después de haber abierto tu cafetería. 

Cafetería ejemplo

Si quieres saber más sobre como iniciar una cafetería te recomendamos leer el siguiente artículo: ¿Qué se necesita para abrir una cafetería? - Máquina y mobiliario

Cómo iniciar tu cafetería desde cero o también te recomendamos ver el siguiente curso: 

Iniciar tu cafetería

Negocio de Pizzas Comerciales o Gourmet

Las pizzas son otro de los negocios de comida rentables que puedes emprender en 2025. Las pizzerías no requieren gran inversión y su riesgo de quiebre es mínimo, pues es un alimento con alta demanda debido a su precio.

Elaborar pizzas requiere de cierto conocimiento; sin embargo, existen cursos y talleres en lo cuales puedes aprender a preparar pizzas desde cero. 

Iniciar de tu pizzería

¿Cómo empezar un negocio de pizzas? 

Al igual que en la cafetería, es importante que consideres un plan de negocios, por ejemplo, debes elegir qué tipo de lugar te gustaría dependiendo de tu inversión, tus preferencias y oportunidades que identifiques.

Los negocio de pizza son adaptables, pues pueden ser un local o en un food truck, lo cual te ayudará a llegar a más clientes.

Pizza

Negocio de Crepas

Otro de los negocios de comida rentables son las creperías. Las crepas son un postre francés que ha ganado gran popularidad en la comida rápida. 

Invertir en un negocio de crepas resulta rentable debido a los bajos costos de producción del los productos, además un negocio de crepas es adaptable a diferentes espacios y que los ingredientes y herramientas necesarios son fáciles de transportar.

¿Cómo empezar mi negocio de crepas? 

Iniciar con un negocio de crepas al igual que cualquier otro emprendimiento, se debe comenzar con la definición del concepto; es decir, definir que sabores de crepas venderás, las acompañarás con alguna bebida y en que lugares podrás iniciar tu negocio.

Como te comentamos anteriormente, las creperías son lugares adaptables, pues las herramientas son ligeras, así que puedes emprender tu negocio de manera fácil.

Crepas

Sin embargo, como para cualquier cosa es importante que tengas preparación, ya que para emprender un negocio hay que prepararse y planear cada detalle.

Si te interesa conocer más sobre como empezar tu propio negocio de crepas te recomendamos leer Cómo poner un negocio de crepas, además te invitamos a conocer nuestros cursos donde podrás tener asesorías para empezar tu emprendimiento. 

Crepas

Negocio de Donas y Churros

Las donas y los churros son dos alimentos que requieren de pocos ingredientes, son de fácil preparación y requieren de pocas herramientas, convirtiendo esto en un negocio con alta rentabilidad.

Entre algunos de los beneficios de emprender un negocio de churros es que se pueden preparar desde casa, además que son alimentos que se pueden adaptar muy bien en cualquier tipo de franquicia.

Churros

Puedes iniciar un negocio con churros y donas o agregar esto como un alimento complementario con tu negocio.

¿Cómo empezar? 

Para emprender un negocio de donas y churros tienes que tener claro que necesitarás y donde podrás empezarlos a vender.

Es importante que cuentes con un plan de negocios, ya que es una herramienta que ayudará en el diseño y concepto de tu negocio. 

Definitivamente, debes conocer recetas para la preparación de las donas y churros, así como herramientas para prepararlos. Te recomendamos que conozcas nuestro curso, donde podrás aprender sobre la preparación y decoración de tus productos, así como todo para poder comenzar tu propio negocio. 

Taller donas o churros

Negocio de Hamburguesas, alitas y papas a la francesa 

Las hamburguesas, alitas y papas a la francesa, se han convertido en uno de los negocios de comida rentables en 2025, ya que existe un alta demanda de estos alimentos.

Si bien requieren de una preparación, los materiales para la preparación resulta fácil de conseguir y a un precio accesible, por lo que existe una alta ganancia y un retorno de la inversión. 

Alitas y hamburguesas

Las alitas, hamburguesas y papas a la francesa se han vuelto un alimento popular entre jóvenes, por lo que es importante que crees tu plan de negocios considerando lugares donde podría ser rentable poner en marcha un negocio de alitas, papas a la francesa y hamburguesas. 

Recuerda que para poner un negocio necesitas preparación. Aunque tengas conocimientos en la preparación de los alimentos, debes contar con conocimientos de administración del tiempo y de los recursos. 

Además de saber como utilizar herramientas de una cocina pata tu negocio. Sí, te gustaría saber más sobre como invertir en un negocio de alitas, papas fritas y hamburguesas. Te recomendamos los siguientes cursos:  

Cursos hamburguesas alitas y papas

Negocio de Restaurante-Bar con coctelería

Si te gustaría abrir un Restaurante-Bar en este 2025, debes empezar con un plan de negocios. ¿Cuál será tu temática? ¿Qué bebidas venderás? ¿Dónde estará ubicado tu negocio?

Herramientas de bar

Los restaurantes-bares son una gran inversión y tienen altos ingresos económicos; sin embargo, debes tener un plan de negocios para comenzar tu negocio.

¿Cómo empezar? 

Una de las cosas que debes considerar al abrir un Restaurante-Bar son los permisos, pues a diferencia de otros negocios, la venta de alcohol involucra permisos específicos para su venta y reproducción. 

Para a abrir un Restaurante-Bar debes de:

  1. Decidir la ubicación y temática
  2. Elegir el equipo de cocina y materia prima adecuada
  3. Decidir el área de servicio 
  4. Obtener la licencia y registro para bares 
  5. Contratar y capacitar al personal 

Los negocios de Restaurante-Bar, pueden ser una gran inversión y tener una buena recepción; sin embargo, es importante que te capacites para realizar las funciones de manera correcta. Es una realidad que el 60% de los negocios cierran durante el primer año de funcionamiento, por lo cual debes estar preparado para cualquier situación.

En EMCEBAR contamos con cursos de capacitación para que empieces tu negocio sin complicaciones. 

Negocio de Waffles

Los waffles son un postre típico de belgica y el sur de francia, que consiste en una masa cocida en forma de cuadrado o circulo, con una consistencia crujiente y sabor dulce; este puede ir acompañado de diferentes toppings de sabores dulces o salados, y generalmente se sirve caliente.

Waffles

Los waffles son fácil de preparar, sin embargo, debido a su particular forma se necesita de herramientas específicas para su preparación. Generalmente se utilizan las wafflleras y existen diferente tipos, pueden ser las tradicionales waffleras en forma cuadrada o redonda, y otros tipos que pueden ser lo bubble waffle, caracterizados por tener pequeñas burbujas, o los waffles stick, los cuales se diferencian por tener forma de tira.

¿Cómo empezar?

Si quieres empezar con los negocios de waffles, en primer lugar debes considerar las herramientas que se ocuparan, esto pensado en cuales son los tipos de waffles que venderás. Asimimo, debes considerar los materiales que necesitas para la preparación de los mismos.

Todo esto lo debes de integrar en un plan de negocios, el cual contendrá

  1. Ubicación y temática
  2. Equipo de cocina y materia prima adecuada
  3. Área de servicio 
  4. Obtener la licencia y registro para bares 
  5. Contratar y capacitar al personal 

Los negocios de waffles son una excelente idea si quieres inicar con un negocio, pues es un platillo muy versatil y puede ser combinado con otras bebidas a base de café.

Taller Waffles

Negocio de Sushi 

El sushi es un platillo de origen japonés que se ha convertido en un alimento popular a nivel mundial gracias a su fácil preparación y la variedad de sabores con los que se puede preparar.

El tipo de sushi más popular en los negocios de comida es el Maki, el cual consiste en un rollo de arroz hervido relleno de diferentes sabores, envuelto en alga o pan frito, lo cual lo hace un platillo de rápida preparación.

Sushi

Si quieres comenzar tu propio negocios de sushi, te recomendamos los siguientes cursos de EMCEBAR, en los cuales aprenderás todo lo que necesita saber sobre como preparar el sushi perfecto. 

¿Cómo empezar? 

El sushi se ha convertido en uno de los negocios de comida rentables, pues es un platillo que se puede preparar y entregar en distintas modalidades. Existen negocios de sushi que son exclusivos a domicilio, lo cual ahorra la inversión inicial de la renta de un local. 

Antes de empezar debes de pensar en que tipo de negocios te gustaría, de cuanto es tu inversión, el menú con la materia prima que ocuparás. 

Cualquier negocio requiere de planeación y capacitación, por lo que se recomienda que puedas estar lo mejor preparado posible. 

¿Cómo iniciar un negocio desde cero? 

¿Cómo iniciar un negocio desde cero?

Comenzar un negocio requiere de constante compromiso y trabajo. No es un camino sencillo, sin embargo; es una camino que vale la pena recorrer por las recompensas económicas y personales. 

Sin duda, para empezar un negocio necesitas de cierta preparación, pero lo primero es tener una idea sobre qué negocio puedes poner.

Estos son 5 pasos que debes de seguir para iniciar tu propio negocio: 

  1. Comienza con una idea de negocio.
  2. Realiza un estudio de mercado.
  3. Crea tu plan de negocios.
  4. Identifica tu estrategia de Marketing. 
  5. Empieza tu negocio y no dejes de capacitarte. 

Para comenzar con tus negocios debes de conocer que intereses tienes, puntos fuertes y debilidades que podría encontrarte. Debes elegir algo que te apasione y con lo que estés dispuesto a comprometerte, tanto en la inversión como en la constante capacitación. 

Existe mucha competencia en los negocios; sin embargo, debes de saber diferenciarte de esta a través del estudio y constate capacitación. 

Recuerda que en la Escuela Mexicana de Cafeterías y Restaurantes (EMCEBAR) puedes encontrar cursos de capacitación y asesoría para iniciar tu propio negocios de comida o cafetería.

Cursos EMCEBAR

Te enseñaremos desde la preparación de bebidas y alimentos, hasta la administración y herramientas necesarias para que puedas comenzar tu propio negocio de alimentos o bebidas. 

Contamos con profesionales en el área de la gastronomía que resolverán todas tus dudas y te ayudarán en el proceso de poner en marcha tu propio negocio este 2025.

Subir